Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo: de 'fallar y arreglar' a 'prevenir y predecir'
A la luz de los grandes cambios en el sector de Energy y Utilities , garantizar la continuidad de las operaciones es fundamental en todas las circunstancias. Al identificar los riesgos de falla gracias al conocimiento detallado del equipo, el mantenimiento predictivo aborda este desafío. Promete un modelo de producción optimizado.

VISIÓN DE CONJUNTO
Un sector que afronta grandes cambios.
ACEPTANDO EL RETO
Mantenimiento predictivo, un programa corporativo.
PUNTO DE REFERENCIA
CASO DE USO
En Francia, las fugas representan, en promedio, el 24% del agua tratada y transportada, y hasta el 50% en algunos lugares (fuente: Observatorio de los servicios públicos de agua y saneamiento *). Para combatir esta pérdida, un operador de red instaló sensores acústicos cada 800 metros en sus tuberías. La "escucha" de la red permite detectar nuevas fugas y tomar las medidas adecuadas, aumentando así la eficiencia.
(* Fuente: www.services.eaufrance.fr)
Un operador de parque eólico instaló sensores de vibración para detectar anomalías en componentes mecánicos (cajas de cambios y generadores) para prevenir el riesgo de fallas repentinas y mantener su producción de electricidad. Un análisis más detallado resultante de la combinación de estos datos con otros factores (velocidad del viento, temperatura, etc.) facilita la toma de decisiones que aumentan la vida útil de las turbinas eólicas.
Los medidores inteligentes, como Linky en Francia, brindan una vista en tiempo real del consumo de energía por área, hasta el equipo eléctrico en una residencia. Más allá del equilibrio de carga en su red, los distribuidores pueden utilizar este conocimiento granular para ofrecer información de consumo y servicios de alerta en caso de que falle un dispositivo eléctrico. El resultado: consumo reducido y satisfacción y fidelización del cliente.